jueves, 15 de julio de 2010

Tema instrumental del Titanic

Tu hijo, tu espejo. MARTHA ALICIA CHAVEZ


Los hijos son una extensión de los padres, ¿o no?, muchos de los aspectos que caracterizan la personalidad de un hijo se encuentran ocultos frente a los ojos de los padres, y más cuando los padres pretenden que sus hijos sean extensiones de ellos mismos, vetando inconscientemente la personalidad que les caracteriza, sus deseos, aficiones y pasiones.

Cuando los hijos son pequeños es fácil que los padres impongan sus deseos, qué comer, cómo vestirse incluso a qué jugar, pero los años pasan y ese dominio va desapareciendo conforme va aflorando la personalidad y la madurez de los hijos. En ese momento, pueden empezar de modo inconsciente los conflictos, los hijos no son extensiones de los padres, pueden parecerse en algunas cosas, ya sea porque las han adquirido o porque son innatas en ellos pero en ningún caso son prolongaciones de los progenitores.

Tu Hijo, tu espejo: un libro para padres valientes, es una obra muy interesante que puede proporcionarte las bases para que cuando el niño crezca no sea eso, una ampliación del yo de los padres. Recomendamos leer este libro porque plasma muy bien una realidad que antes o después se da en todos los hogares.


Lo puedes descargar gratis en :http://librosdigitalesfree.blogspot.com/2008/08/tu-hijo-tu-espejo-un-libro-para-padres.html

Educacion emocional para la familia. SILVIA ALONSO

El contenido de este libro obedece a la gran confusión que vivimos al interior de la institución familiar. Aporta soluciones aplicables a la realidad cambiante de la familia de la sociedad contemporánea. Aporta de una manera sencilla el análisis de algunos elementos básicos para la salud familiar: Comunicación - Autoestima - Disciplina - Valores, los cuales si son promovidos y fomentados pueden hacer funcionar a las familias actuales, independientemente del modelo o tipo que sean.

La disfunción familiar produce individuos disfuncionales que a su vez generarán familias disfuncionales, en un círculo vicioso que es indispensable atacar y modificar a través de estos elementos básicos para la salud familiar.

La familia puede ser la gran impulsora del bienestar de los Seres Humanos, creando un contexto de seguridad, confianza y amor, donde se pueda crecer y desarrollar las potencialidades de sus miembros. El Desarrollo Humano plantea que el objetivo de la Vida es la evolución del Ser y que todo en la experiencia humana está diseñado para del desarrollo, el crecimiento y la expansión de la verdadera esencia personal, por lo tanto, la familia es el núcleo de desarrollo de este SER, embrión de lo divino.

Educación emocional  para la familia