jueves, 15 de julio de 2010

Gimnasia cerebral , LUZ MA. IBARRA


La Gimnasia Cerebral son una serie de ejercicios y métodos cuya utilidad radica en mantener activo al cerebro, mientras mas se utilice menores son las posibilidades de que presente fallas. La gimnasia cerebral ayuda a poner en movimiento al cerebro y mejora funciones como el lenguaje, la atención, la memoria, la creatividad.
Por lo que es sumamente exitosa en niños hiperactivos, distraídos, con problemas de retención, de memoria, incluso dificultades viso-motoras y de lenguaje, además de que es efectiva cuando las circunstancias nos estresan, por lo que también se ocupa en casos en que los pequeñitos se preocupan o se ponen ansiosos ante eventos sociales o escolares.
Podemos activar nuestro grandioso órgano haciendo cosas tan sencillas como utilizar la mano no dominante para realizar actividades cotidianas entre ellas cepillarse los dientes, escribir, peinarse, cortar algún alimento, abrir la puerta, marcar un número telefónico, etc, lo cual desarrolla la lateralidad cerebral y pone en acción aquellas partes que casi no utilizamos aprovechando la plasticidad del cerebro cualidad que lo lleva a “reinventarse” en situaciones críticas.
La estimulación de los sentidos (que se explica en un artículo publicado en la página) y llevar una vida sana es fundamental para que la Gimnasia Cerebral rinda los enormes frutos que promete.
Luz María Ibarra en su libro “Gimnasia Cerebral” nos muestra 26 ejercicios con movimientos corporales sencillos diseñados para activar e integrar el funcionamiento de ambos hemisferios. Reduce al nivel de tensión y estrés y facilita así que la energía fluya aumentando el aprovechamiento del aprendizaje.

Alimentacion inteligente , LETICIA FLORES V.


libro-alimentacion1.jpg

ALIMENTACIÓN INTELIGENTE
Manual de alimentación saludable para todas las edades
PEA Producciones Educación Aplicada

Alimentación Inteligente. Manual de alimentación saludable para todas las edades, es una guía que nos permite hacer frente al ritmo acelerado de la vida y al bombardeo publicitario, que lo mismo nos ofrece apetitosas tentaciones para comer que prototipos de belleza talla “cero”.

La Nutrióloga Leticia Flores Viladroza nos dice cómo podemos alimentarnos saludablemente sin renunciar al placer, sin clasificar a los alimentos en “buenos” y “malos” y sin contar calorías, ya que no existen alimentos malos, sino pro-porciones incorrectas.

Su método se basa en “El plato del bien comer”. Leticia Flores Viladroza no excluye la comida rápida y las golosinas, sabedora de que ahí están es mejor saber lidiar con ellas desde la infancia cómo aprender a comer con inteligencia. Entre otras herramientas prácticas, este libro ofrece:

• Una guía rápida de salvación para resolver los problemas más comunes de la alimentación infantil y recetas variadas para un refrigerio sano.

• Guías de alimentación para todas las fases de la vida (desde el embarazo y la lactancia hasta la vejez).

• Planes y recomendaciones para la alimentación de todo tipo de familias (obesas, vegetarianas, orgánicas, light etc.) y las estrategias sencillas para diseñar un menú a su medida.

• Análisis de los diferentes tipos de dietas (ventajas y riesgos de cada una).

• Enfermedades vinculadas con la forma de comer (obesidad, diabetes anorexia, bulimia etc.)

Disciplina Inteligente,VIDAL SCHMILL

Este libro ayuda a: ubicar qué tan eficaz es la disciplina que los padres ejercen sobre sus hijos. Educar a los hijos sin miedos, ansiedades y culpas. Encontrar el punto medio y establecer límites de conducta basados en valores claros que fomenten el bienestar, la salud y la convivencia en el hogar. Disciplina inteligente es una obra basada en años de interacción y observación con padres de familia, niños y jóvenes. Plantea, entre otros aspectos, que la práctica de premios y castigos es el cáncer en la educación, pues propicia la doble moral y la hipocresía de los hijos para obtener premios y evitar los castigos, sin realmente educar en valores que impacten profundamente en su formación como mejores seres humanos. Este libro ayuda a actualizar estrategias para educar a los hijos en valores que les permitan vivir de manera autónoma y constructiva en la sociedad. Su objetivo es dar respuestas prácticas, en un lenguaje accesible, a las inquietudes de los padres de familia con hijos de cualquier edad (desde los dos años a la adolescencia) para lograr el ansiado “punto medio” de una educación equilibrada que ayude a mejorar la convivencia cotidiana en el hogar. Disciplina inteligente mas que un libro es un manual cuyo contenido, diseño y fácil lectura lo convierten en una referencia obligada para resolver exitosamente los problemas que se enfrentan con los hijos de hoy.